Madrid Think Tank


Frente a la estructura clásica del los “Think Tanks” del siglo XIX y XX, organizaciones cerradas y personales, el MADRID THINK TANK define un proceso de participación colectiva por el que se canaliza el pensamiento latente que reside en la sociedad.
La masa gris del MADRID THINK TANK, no habita únicamente en las cabezas de unos pocos sabios que, en solitario, marcan los designios de la ciudadanía. Los pensadores están presentes en todo el proceso, formando, aconsejando o eligiendo las mejores ideas, pero es la gente, las empresas, las instituciones y las organizaciones, es decir, los madrileños y todos aquellos que deseen sumarse a la iniciativa, los que con su participación determinarán su propio proyecto de futuro.



Acerca de Madrid Think Tank


  • QUÉ

    MADRID THINK TANK es un espacio para la construcción del proyecto urbano colectivo de Madrid a través de la participación ciudadana. MADRID THINK TANK es una herramienta para que la Ciudad y su territorio puedan reinventarse continuamente.


  • MISIÓN

    La misión fundamental del MADRID THINK TANK es contribuir a la construcción de un proyecto urbano colectivo para Madrid, que mejore la posición de la ciudad y su territorio haciéndolos lugares mejor integrados en un mundo globalizado a la vez que ofrecen la máxima calidad de vida para sus habitantes.
     


  • ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA?

    Frente a la estructura clásica del los "Think Tanks" del siglo XIX y XX, organizaciones cerradas y personales, el MADRID THINK TANK define un proceso de participación colectiva por el que se canaliza el pensamiento latente que reside en la sociedad.

    La masa gris del MADRID THINK TANK, no habita únicamente en las cabezas de unos pocos sabios que, en solitario, marcan los designios de la ciudadanía. Los pensadores están presentes en todo el proceso, formando, aconsejando o eligiendo las mejores ideas, pero es la gente, las empresas, las instituciones y las organizaciones, es decir, los madrileños y todos aquellos que deseen sumarse a la iniciativa, los que con su participación determinarán su propio proyecto de futuro.


  • ¿POR QUÉ?

    Desde la sociedad se reclaman nuevas formas de hacer y de gestionar la ciudad. En el modelo tradicional, caracterizado por su segmentación funcional, el análisis, el diseño y la transformación de territorios y ciudades ha estado monopolizado por unos pocos actores, ofreciendo escaso cauce a la participación de los ciudadanos.

    Por otra parte, también es un hecho conocido que la innovación se produce mediante la conexión de parcelas de conocimiento tradicionalmente desconectadas y con la ayuda de un catalizador de mente abierta dispuesto a imaginar lo imposible.

    Por estos motivos, el MADRID THINK TANK propone crear un espacio de participación, diálogo y comunicación entre instituciones, disciplinas y sociedad con el fin de superar la desconexión histórica que existe entre ellas, al tiempo que se enriquece el proceso de construcción y gestión de la ciudad.


COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.