Director y fundador de gon architects s.l. gon es una oficina de arquitectura y diseño con sede en Madrid dirigida por Gonzalo Pardo desde 2014. Su práctica se centra en la investigación y el desarrollo de proyectos arquitectónicos singulares de distinta escala que abarcan desde planeamientos urbanos a edificios o la construcción de interiores. El denominador común de sus trabajos es una mirada lúdica, experimental, crítica y optimista de la contemporaneidad. En un diálogo constante basado en la observación y los detalles, su interés se enfoca en los procesos creativos de diseño y construcción arquitectónicos, así como en el papel de la mediación y comunicación de la arquitectura como vehículos fundamentales para la transformación del mundo en un lugar más sostenible, inclusivo, digno y libre. En lo académico, Gonzalo Pardo es profesor asociado del Departamento de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM, donde imparte la asignatura de proyectos en grado. Miembro del grupo de investigación Hypermedia: Taller de Comunicación y Configuración Arquitectónica, dirige tesis doctorales como docente e investigador, así como numerosos Trabajos Fin de Máster (TFM) y Trabajos Fin de Grado (TFG).
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) desde 2007, y Doctor Arquitecto desde 2016. Su tesis Cuerpo y Casa: Hacia el espacio doméstico contemporáneo desde las transformaciones de la cocina y del cuarto de baño en Occidente obtuvo la calificación de sobresaliente Cum Laude, y recibió por ella el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral 2016-2017 y una mención honorífica en la XI convocatoria del Concurso de Tesis de la Fundación Arquia.
Ha sido comisario adjunto del pabellón de España en la 16ª Bienal de Venecia, y desde el año 2000 ha obtenido 41 premios nacionales e internacionales, entre los que destacan los primeros premios en el concurso para el diseño del Centro Arqueológico de la Ciudad de Lancia en 2021 y la remodelación de la manzana de AZCA en Madrid en 2007; los segundos premios en los concursos internacionales Skyscraper, en Nueva York, y Velux, en Dinamarca, en 2007; premio COAM en 2014 por el ciclo de comisariado Paréntesis, mención honorífica en el concurso Europan 14 en el emplazamiento de Barcelona en 2017 y finalista en los premios FAD de Arquitectura y diseño 2020. Sus proyectos y obra construida han sido ampliamente difundidos en medios nacionales e internacionales, físicos y virtuales.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.