16/12/2024 - 19:00h - Sala Triangular, 3ª planta COAM
Javier Elizalde Pérez-Grueso fue un arquitecto y urbanista de visión innovadora, comprometido con la planificación territorial como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida. Estudió Urbanismo en el MIT y en la Universidad de Harvard, obteniendo becas en ambas instituciones, donde desarrolló una perspectiva global y avanzada sobre el diseño urbano y la ordenación del territorio.
Pionero en el ámbito de la ordenación territorial en España, contribuyó de manera decisiva a la creación de marcos normativos y planes urbanísticos que buscaban equilibrar el crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social. Sus proyectos abarcaron desde pequeños pueblos hasta grandes ciudades, dejando una huella profunda en cada lugar donde trabajó. A través de su labor en TAU Planificación Territorial, no solo impulsó importantes iniciativas urbanísticas, sino que también formó y orientó a nuevas generaciones de profesionales, consolidando un legado humano duradero.
Su trabajo se caracterizó por una ética sólida y un enfoque centrado en el bienestar colectivo. Nunca buscó reconocimiento personal, sino que dedicó su vida a imaginar y construir entornos donde las comunidades pudieran prosperar. Las calles, plazas y ciudades que ayudó a planificar son testimonio de su visión y de su entrega.
Javier no solo fue un arquitecto; fue un transformador de realidades. Su espíritu vive en cada calle, plaza y comunidad que ayudó a construir. Y sigue vivo en todos aquellos que, inspirados por él, continúan su misión de crear un mundo mejor.
Participan:
- Berta Elizalde
- Tomás Elizalde
- Enrique Manzano
Formación
- Arquitecto Urbanista, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Madrid, 1973.
- Master in City Planning, Harvard University, Estados Unidos, 1973-75.
- MIT SPURS Fellow (Special Program for Urban and Regional Studies in Developing Countries), Massachusetts Institute of Technology, Estados Unidos, 1973-74.
- Diplomado en Economía y Fiscalidad del Suelo Urbano, Escuela de Estudios Urbanísticos (Instituto de Estudios Fiscales), Madrid 1979.
- Seminario S16. “La Eficiencia Energética en la Edificación” / IDEA. Madrid. Junio 2004.
- Dirección del curso Planeamiento Urbano – Casos Prácticos, en la Fundación COAM. 2004-2012.
Resumen de experiencia profesional
- Dirección, coordinación y redacción directa de planeamiento municipal en todos sus niveles urbanísticos a través de la constitución de la empresa TAU Planificación Territorial SL (Plan General, Normas Subsidiarias, Plan Especial de Protección de Conjuntos Históricos, Catálogos, Plan Parcial, Estudio de Detalle, Plan de Sectorización, Modificación de Plan) y sectores (residencial, industrial, centro comercial, ordenación turística, diseño urbano), con más de 25 planes aprobados de capitales de provincia (Ávila, Zamora), otros centros urbanos (Collado Villalba, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Valdepeñas, Bolaños de Calatrava, Daimiel, Reinosa), o en redacción (Almagro, Ugena, Villaviciosa de Odón, Collado Mediano).
- Consultor y redactor de planeamiento comercial (programas de Actuación Comercial, Proyecto de Revitalización Comercial, Plan Parcial para Centro Comercial).
- Redactor de las propuestas de creación de los Proyectos RESIGMUR (Red de Sistemas de Información Geográfica Municipal y Regional) y DOURO (Programa TERRA de Ordenación del Territorio) aprobados por la Comisión de las Comunidades Europeas. Director y coordinación de la participación de sus miembros (Ayuntamientos de Zamora y Collado Villalba en España, y Matosinhos, Espinho y Vila Real en Portugal; y Municipios ribereños del Duero en España y Portugal). 1992-96.
- Funcionario del Ayuntamiento de Arlington, Virginia, Estados Unidos, como "Planner II" en la Sección de Planeamiento General, 1988-90. Funciones: coordinador de planeamiento supralocal; redacción de informes municipales; mantenimiento de parte del sistema de información geográfica en uso; diseño y mantenimiento del sistema automatizado de archivo de planeamiento.
- Gestión del desarrollo de planeamiento local: gestión de actuaciones por compensación, convenios urbanísticos, permutas de suelo, estudios de detalle, alineaciones etc.
- Miembro fundador del Curso de Ordenación del Territorio de FUNDICOT en 1975; y profesor de Técnicas de Planificación y de Proyectos de 1975 a 1983. Co-director, con el profesor Jesús González Pérez, del Master de Urbanismo en la Escuela Libre de Derecho y Economía (1991-94); Director del Curso Práctico de Planeamiento de la Fundación Cultural, COAM (2004-12).
- Conferenciante en diversas universidades y organismos oficiales y profesionales en Estados Unidos, Francia y España, sobre temas de planeamiento urbano y regional y desarrollo urbano.
- Profesor Asociado en la Escuela de Arquitectura de Toledo, como profesor de 3º y 4º cursos del Taller de Urbanismo. Desde septiembre 2014.
Sala Triangular, 3ª planta COAM - 19:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.